- Ingeagro S.A.
- 6 de Enero de 2025
- 0 Comments
1. Mayor Eficiencia en el Uso de Productos con Fullcover
Uno de los mayores beneficios de utilizar electrostática es la mejora en la eficiencia del uso de los productos líquidos. Gracias a la carga eléctrica, las gotas cargadas se adhieren con mayor facilidad a la superficie de las frutas y hortalizas, reduciendo las pérdidas por escurrimiento o evaporación. Se optimiza este proceso al asegurar que cada gota se distribuya de manera precisa y uniforme. Esto significa que se necesita menos cantidad de producto para obtener el mismo nivel de cobertura, lo que reduce significativamente los costos operativos y mejora la rentabilidad.
2. Mejor Cobertura y Adhesión con Fullcover
La electrostática mejora la adhesión de las gotas al objetivo, ya que las gotas cargadas se alinean con la carga opuesta presente en las frutas o hortalizas. Esto permite una distribución más uniforme del producto sobre la superficie, asegurando que incluso en frutas o hortalizas con formas irregulares o superficies rugosas, el producto se adhiera de manera efectiva. Como resultado, se logra una mayor persistencia del producto en las frutas o hortalizas, garantizando una protección más duradera.
3. Aplicación seca
FullCover se distingue por ser una aplicación seca, gracias al rápido secado de las microgotas. Al generar gotas de tamaño microscópico que se cargan electrostáticamente, estas se secan rápidamente después de impactar sobre la fruta o hortaliza.
4. Reducción de la Contaminación Ambiental con Fullcover
Al reducir la cantidad de producto necesario y aumentar la eficiencia de la aplicación, Fullcover contribuye a disminuir la cantidad de pesticidas y otros productos químicos que se dispersan al ambiente, alineándose con prácticas agrícolas más sostenibles.
Conclusión
Fullcover está diseñada para ofrecer soluciones tanto en cultivos al aire libre como en packings, adaptándose a las necesidades específicas de cada proceso. Ya sea en el campo o en el centro de empaque, nuestra tecnología garantiza una aplicación eficiente y duradera, asegurando que las frutas y hortalizas reciban una cobertura uniforme y persistente.
Si bien esta tecnología y su adopción puede requerir una inversión inicial, los beneficios a largo plazo son evidentes, lo que convierte a Fullcover en una opción atractiva para los agricultores que buscan mejorar sus prácticas agrícolas y ser más responsables con el medio ambiente.