
- Ahimè
- 5 de Ottobre de 2025
- 0 Commenti
La agricultura moderna enfrenta un desafío clave: producir más alimentos con menos impacto ambiental. En un contexto donde la eficiencia y la sustentabilidad son prioridades, las tecnologías de aplicación de precisión se posicionan como la herramienta ideal para optimizar el uso de agroquímicos sin comprometer la productividad.
En este artículo exploramos cómo Ingeagro SA, a través de su innovación Fullcover, impulsa una nueva forma de aplicar productos postcosecha con exactitud, logrando menor consumo de químicos, mayor cobertura y mejores resultados productivos.
La necesidad de una agricultura más precisa y responsable
Durante años, los métodos tradicionales de aplicación de agroquímicos han generado pérdidas significativas de producto, contaminación ambiental y exposición de operarios a riesgos innecesarios.
En promedio, más del 40% de los agroquímicos aplicados no alcanzan efectivamente la superficie del cultivo o fruto, lo que se traduce en ineficiencia y mayor costo operativo.
La aplicación de precisión surge como respuesta a esta problemática, combinando innovación tecnológica, sensores y control electrostático para distribuir los productos de forma exacta, uniforme y sostenible.
¿Qué es la aplicación de precisión?
La aplicación de precisión es una técnica que utiliza tecnología avanzada para ajustar la dosis, dirección y forma de aplicación de los agroquímicos según la necesidad real del cultivo o del fruto.
Esto se logra mediante herramientas como:
Sistemas de control electrostático, que cargan las partículas químicas y mejoran su adherencia.
Equipos automatizados que regulan el volumen de aplicación en tiempo real.
Monitoreo digital de presión, caudal y cobertura para asegurar uniformidad.
El resultado es una reducción sustancial del uso de químicos, mejor cobertura y una eficiencia operativa superior.
Fullcover: tecnología de precisión al servicio de la postcosecha
Fullcover, desarrollada por Ingeagro SA, representa la aplicación práctica de esta filosofía de precisión.
Su sistema de aplicación electrostática permite que las partículas cargadas se adhieran de forma uniforme en toda la superficie de la fruta, incluyendo áreas donde los métodos tradicionales no llegan.
Beneficios de Fullcover:
Menor consumo de químicos agrícolas sin comprometer la eficacia.
Cobertura total (“full coverage”), logrando una protección completa del fruto.
Optimización de recursos y reducción de residuos.
Seguridad para los operarios, gracias a su sistema cerrado y automatizado.
Sustentabilidad, al minimizar el impacto ambiental y reducir desperdicios.
Esta tecnología está transformando los procesos de packing postcosecha, elevando los estándares de calidad de frutas de exportación y reforzando la eficiencia de las plantas productoras.
Menos químicos, más sostenibilidad
La reducción del uso de químicos no solo mejora la eficiencia económica, sino que también reduce la huella ambiental de la producción agrícola.
Con tecnologías como Fullcover, los productores pueden:
Usar menos insumos por tonelada de fruta tratada.
Evitar derivas químicas que contaminan el entorno.
Cumplir con normativas internacionales más exigentes sobre residuos químicos.
En otras palabras, la aplicación de precisión no es solo una mejora técnica, sino una decisión estratégica hacia una agricultura sostenible y responsable.
Hacia una agroindustria sustentable e inteligente
El futuro de la agroindustria se basa en la digitalización, automatización y sustentabilidad.
Empresas como Ingeagro SA lideran este cambio al combinar ingeniería, innovación y compromiso ambiental para crear soluciones que potencian la productividad y reducen el impacto ecológico.
La tecnología Fullcover demuestra que “menos químicos” no significa menor rendimiento, sino más eficiencia, más control y más resultados.
El camino hacia una producción agrícola sostenible pasa por la tecnología de precisión.
Ingeagro SA, con Fullcover, ofrece una herramienta concreta para transformar el manejo postcosecha, reducir químicos y optimizar la eficiencia global de los procesos.
Descubre cómo Fullcover puede revolucionar tu sistema de aplicación y ayudarte a producir más con menos.
[Conoce más en Ingeagro SA → https://ingeagrosa.com/fullcover/]